“Son todas las muertes violentas, no solo las que tienen que ver con el crimen organizado(…) Desafortunadamente somos la ciudad que manda más cuerpos a fosa común en el año. Cerca de mil 400 mandamos el año pasado”, dijo el magistrado presidente, Alejandro Isaac Fragozo López.
El servicio forense, que esta en la zona centro, tiene capacidad para 500 cuerpos, pero desde hace un año alberga a aproximadamente 800.
Para poder hacer frente a este incremento, el Poder Judicial y el gobierno estatal recurrió a hacer uso de una caja de tráiler refrigerada.
“Sí se planeó, sí se hizo, pero ya se saturó. Tenemos ese tráiler que tiene 150 cuerpos”, mencionó el magistrado presidente que no puede enviar ningún cuerpo a fosa común si no es liberado antes por la Fiscalía General Estatal (FGE), lo que sucede hasta que esta autoridad obtiene, mediante un lento proceso, el perfil genético de la víctima para almacenarlo.
Esta situación está causando malestar entre los comercios y habitantes cercanos al Semefo por el olor que despide cuando sus refrigeradores resultan insuficientes para conservar los cadáveres.
Esto podría resolverse con un nuevo cementerio para los cuerpos sin identificar, asegura Fragozo López.
“Ya la fiscalía se comprometió a hacer un plan de emergencia y contingente por el lapso de dos meses para efecto de poder desahogar los cuerpos, liberar los cuerpos. Mandarlos a la fosa común”, reiteró.
El problema es que allí también queda poco espacio y en los primeros seis meses del año ya fueron enviados 821 cuerpos más, según datos oficiales.
Los cuerpos sin identificar son enviados a las fosas que están junto a las tumbas del panteón municipal número 13, en la parte este de Tijuana colindante con la ciudad de Tecate.
Es un terreno que cuenta con montículos de tierra y cruces blancas, algunas de ellas colocadas por voluntarios.
El lugar está al 90% de su capacidad, por eso el Poder Judicial está esperando desde hace al menos un año que el Ayuntamiento de Tijuana done un nuevo terreno para crear un sitio muy distinto al que hoy existe junto al panteón municipal, que por cierto también está cumpliendo ya su vida útil.