Las afectaciones por la tormenta Kay en Baja California, ocasionaron el cierre de la carretera transpeninsular, a la altura de la comunidad de Cataviña, el aislamiento de Bahía de Los Ángeles, deslaves en la carretera La Rumorosa.
También se dieron varios apagones, inundaciones y crecimiento de arroyos en distintos puntos del estado.
El secretario general de Gobierno, Catalino Zavala, dio a conocer que hay cortes en vías de comunicación en toda la entidad.
Sobre esto Protección Civil estatal dio informe de fallas de energía eléctrica en Bahía de Los Ángeles, Villa de Jesús María, Cataviña, Punta Prieta e Isla de Cedros.
Sobre Tijuana el subdirector de Bomberos de la ciudad, explicó que el terraplén de Los Olivos fue cerrado a la circulación vial, pues es un cauce natural del río Tijuana, por lo que podría arrasar con automóviles.
En Mulegé los albergues tienen a 2 mil personas debido a las inundaciones, crecida de arroyos, cortes de carreteras y de servicios públicos, algunas familias regresaron a sus hogares el día de ayer luego de restablecer la comunicación carretera en distintos puntos.
El subsecretario de Protección Civil, Benjamín García, precisó que aún no hay paso de Santa Rosalía a Guerrero Negro, y se espera que en las próximas horas baje el nivel de los arroyos.
La Secretaría de Marina dio a conocer que se establecerá un puente aéreo de apoyo, con dos aeronaves para movilización de personal y ayuda alimentaria, así como dos helicópteros con insumos para el norte de la entidad, destinando además una aeronave para efectuar valoración de áreas más afectadas.
Las oficinas de gobierno de los municipios del sur reanudaron labores y con la jornada estatal de limpieza se espera el regreso de clases en todo el estado el lunes.
La Guardia Nacional informó, por su parte, que reforzó el Plan de Asistencia a la Sociedad en casos de Emergencia en Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé, afectados por Kay.
You must be logged in to post a comment Login