Fueron 25 cateos en domicilios donde se reportaron casos de maltrato animal.  

Realizan cateos por maltrato animal en Baja California

Realizan cateos por maltrato animal en Baja California, esto fue posible con la colaboración de las asociaciones protectoras de animales con la Fiscalía General del Estado.

Según detalló la rescatista y activista por los derechos de los animales, Ana Daniela García Salgado, fueron 25 cateos en domicilios donde se reportaron casos de maltrato animal.

“Se lograron emitir estas órdenes de cateo para poder rescatar animales que se encontraban dentro de predios particulares en un estado de maltrato, esto es un avance, aunque, la realidad es que al día cada asociación recibe más de 25 mensajes diarios de personas reportando diferentes casos de maltrato”, indicó.

Algunos de estado casos denunciados fueron por animales amarrados durante horas, infestados de garrapatas o sin agua ni alimento.

Así mismo se reportaron casos más graves, maltratados a golpes, como el ocurrido hace poco en Ensenada en el que una persona mayor azotaba a un cachorro contra el piso.

Rescates

Hace una semana según detalló García Salgado, en un domicilio de Tijuana  se rescataron siete perros, dos gatos, dos halcones y varios conejos.

“Las autoridades detuvieron a un hombre y una mujer, a los dos se les dictó prisión preventiva por dos meses que es el tiempo que se dio por parte del juez al ministerio público para integrar la investigación, estas personas tenían a los animales en condiciones deplorables, para empezar nadie puede tener un halcón si no cuenta con un permiso federal, y obviamente los estaban utilizando para la reproducción y la venta ilegal, pero estaban muy mal anímicamente”, detalló.

La rescatista indicó que este mes han rescatado 13 perros de hogares donde eran maltratados en Ensenada, unos a través de órdenes de cateo y otros a través de la Policía Ecológica.

La mayoría comentan que tienen al perro para cuidar la casa y los tienen en un lote baldío amarrado, no lo consideran como un ser vivo que siente, pareciera que fuera una alarma, la mayoría no están conscientes del daño que están ocasionando, hay una falta de cultura sobre la protección y la tenencia de los animales de forma responsable”, explicó.

El 95% de los rescates de animales son perros que están infestados de garrapatas, lo que también puede ser un riesgo para la salud de los ciudadanos.

“Obviamente todos estos perros tienen erliquia, una enfermedad que causa la garrapata, en Ensenada ya se dio el primer caso confirmado por la Secretaría de Salud de una muerte por picadura de garrapata, es un tema de salud pública alarmante, porque los perros que se han rescatado la mayoría han estado en hogares y son animales que tienen 40 o 50 garrapatas en su cuerpo”, apuntó.

Ver más notas

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login