Encargados de albergues reciben capacitación por parte del personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST).
Se les impartió el taller “Promoción del Bienestar Integral a Niñas, Niños, Adolescentes y Familias en contexto de Movilidad” con el objetivo de que conozcan servicios, programas y oportunidades de apoyo y puedan hacer el mejor uso de ellas.
La encargada del Programa de Atención a Migrantes por parte de la Jurisdicción en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, Rosario Lozada, dice que tienen como meta poder sensibilizar al personal de albergues en temáticas vinculadas con el cuidado de la salud mental propia y de la población albergada.
Ya que se espera que con estos conocimientos puedan promover el bienestar psico-social de las personas en contexto de movilidad.
Participaron representantes del Centro Integrador del Migrante “Carmen Serdán”, a cargo del Gobierno Federal, el Hotel Filtro de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), la Casa YMCA para jóvenes deportados, el Instituto “Madre Assunta”, el desayunador “Padre Chava” y representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Instituto de Psiquiatría de Baja California.
Rosario Lozada resalta que los albergues “Embajadores de Jesús” y el desayunador “Padre Chava”, enfrentan un gran desgaste emocional por que atienden a más de mil personas por día.