El Buen Fin en Tijuana tuvo buenos resultados, pues las expectativas de venta, fueron superadas, explicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana, Julián Palombo Saucedo.
Según la información de los grupos especializados del organismo y comercios afiliados al programa, hubo un incremento de las ventas de un 17% y 20%.
“Los tijuanenses apoyan al comercio local y prueba de ello es el Buen Fin que este año celebró su edición número doce”, manifestó.
Explicó que luego de la pandemia del Covid-19 y el cierre de fronteras, los hábitos de gasto han cambiado y los habitantes de la ciudad ahora eligen comprar en Tijuana.
“Se dieron cuenta de que en la ciudad pueden adquirir productos de calidad, a buenos precios y además se evitan las largas filas”, destacó.
Señala que los negocios de electrónicos fueron los que mejores números lograron en el Buen Fin, siendo los establecimientos de la avenida Revolución los que reportaron ingresos superiores al 30%.
En los centros comerciales de Tijuana, indicó, fue el sábado y domingo cuando más afluencia de clientes se observó, sobre todo en aquellos con tiendas ancla, que son las empresas con presencia nacional.
Palombo Saucedo indicó que hay negocios que no estaban registrados formalmente en la plataforma del Buen Fin, en la ciudad el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ya que solo tenían registrados 60 mil 289 negocios, los cuales aprovechan la inercia del programa.
Hasta diciembre la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, informará cuáles fueron las ventas totales durante el Buen Fin 2022, para incluir a las transacciones digitales.
You must be logged in to post a comment Login