Construir una vivienda económica en Tijuana tiene un costo de 350 mil pesos

Construir una vivienda económica en Tijuana tiene un costo de 350 mil pesos, sin embargo en esa inversión no se contempla el predio, que tendría un precio al doble que en cualquier otra parte del país.

Asegura Juan Javier Granados Barrón, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que vivir en Tijuana es particularmente caro.

“Particularmente Tijuana sí es caro, varía la zona fronteriza con respecto a otras zonas del país, el costo de la construcción es más alto”, declaró.

Explica que este incremento en la construcción de una vivienda es mayor por que se hace uso de material  industrializado, mientras que en otras zonas del país, se emplean recursos naturales como madera, adobe y piedra.

“Si hay familias que pueden hacer autoproducción, el costo baja mucho, hemos hecho viviendas con esta superficie de construcción [52 metros cuadrados], de 180 mil pesos”, mencionó el funcionario federal.

Indicó que cuando iniciaron la edificación de la primera etapa de viviendas destinadas a familias quienes perdieron sus hogares a causa de deslaves, el precio promedio era de 305 mil pesos, actualmente es de 350 mil.

Los predios y la urbanización del suelo es aportado por el gobierno estatal, por lo que Granados Barrón dijo desconocer el costo de este.

Granados Barrón, mencionó que en el desarrollo de Vista Horizonte, se han entregado 175 viviendas a  familias que perdieron sus hogares por los deslaves ocurridos en la delegación Sánchez Taboada.

El director de la Conavi, dice que no se construirán más casas en Tijuana en el 2023, por ello desconoces si se elevará el costo, por el aumento de los insumos.

Compartir
Redaccion
Redaccion