El estado de Baja California tiene los niveles más bajos de pobreza laboral, indicó la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como también se posiciona en los primeros 5 lugares según las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
“¿Qué significa esto? Que nuestras trabajadoras y trabajadores de Baja California tienen acceso a una parte mayoritaria de la canasta básica por su salario y vamos por mucho más para que todas nuestras familias tengan lo que necesitan para vivir con salud y con dignidad”, expresó la primera mandataria bajacaliforniana.
Por tal razón continuarán desarrollando el nuevo modelo de justicia laboral en el estado con los centros de conciliación en la materia, teniendo como ejes principales incluir perspectiva de género, derechos humanos y eliminación de la discriminación.
Dice que este nuevo modelo se implementará en 6 meses al crear los Centros de Conciliación Laboral de Baja California, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Informó que casi 7 mil solicitudes tienen ya audiencia programada, además de los miles de convenios, con una efectividad por encima del 75.3% en la atención a casos de conflictos laborales mediante la conciliación.
“Esto en un plazo no mayor a 45 días tal como lo marca el nuevo modelo, los asuntos resueltos han derivado en más de 155 millones de pesos entregados a los trabajadores de Baja California, y con eso estamos avanzado en abatir el rezago”, finalizó la Gobernadora de Baja California.
La Gobernadora puntualizó que ha aumentado el pago de utilidades y se ha puesto en marcha un sistema laboral que prioriza el bienestar de las y los trabajadores con mejores salarios y una ágil resolución de conflictos
You must be logged in to post a comment Login