En Baja California implementarán un programa integral para personas privadas de la libertad, de forma permanente en todos los penales del estado, para ofrecerles asesoría jurídica, atención médica, facilidad para trabajos remunerados, proyectos financieros, entre otros.
El programa es puesto en marcha por la Comisión del Sistema Estatal Penitenciario de Baja California en el Cereso La Mesa en Tijuana.
“Esto que es, la atención en cuanto a sus asesorías, aquí se encuentra todo un cuerpo que trabaja en el Centro Penitenciario, médico, normativo, criminológico, proyectos productivos, trabajo social, asuntos internos, para efecto que, si hay alguna duda, alguna sugerencia, alguna queja también, llevar a cabo los trámites correspondientes”, comentó María Elena Andrade Ramírez, Comisionada del Sistema Estatal Penitenciario de Baja California.
Este programa inicia por que los tramites que tienen que realizar las personas privadas de la libertad o sus familiares, es muy tardado, incluso para recibir cualquier tipo de atención médica, entrega de materiales o productos personales, asesoría legal o alguna queja a través de asuntos internos.
También buscan ampliar el número de visitantes por persona privada de la libertad, las cuales podrían ser de hasta 4 personas.
“Se había únicamente reservado a dos o tres visitas, en excepción tres, pero dos familiares por visita, estamos autorizando cuatro familiares para la visita por persona privada de la libertad; y algunas situaciones que no eran tan difícil resolver, pero que con una comunicación directa es mucho más fácil, la atención directa a la familia”, agregó la Comisionada del Sistema Estatal Penitenciario Estatal.
A principio de la presente administración, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió tres recomendaciones sobre el manejo de los penales en Baja California, aunque estaban basadas para el anterior gobierno del estado, este año han estado dando cumplimiento.
“Una sobre seguridad y custodia, y el tratamiento penitenciario; otra sobre alimentación y salud y una tercera sobre infraestructura y equipamiento, yo les puedo decir con toda certeza, el principal motivo de queja tiene que ver con el tema de salud, se ha hecho un esfuerzo, expresó por su parte Heriberto García García, Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC)
“Nosotros sabemos que se ha hecho un esfuerzo por parte del Sistema Penitenciario, sin embargo, donde encontramos la dificultad es en la atención médica de segundo nivel, es decir que tiene que ver con atenciones en hospitales públicos en el exterior”, agregó García García.
García García, asegura que los penales del estado, se encuentran entre los mejores del país, aunque presentan problemas en los niveles de sobrepoblación.
You must be logged in to post a comment Login