Autoridades implementan operativo contra el comercio ambulante

Las autoridades han implementado un operativo contra el comercio ambulante, debido al incremento de las ventas durante esta temporada navideña, por ello mantienen una vigilancia constante para evitar la propagación de comerciantes ambulantes en las calles de la ciudad.

Al parecer por la temporada, los ciudadanos apostaron por el ambulantaje como efecto de la pandemia, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (Canaco).

Julián Palombo Saucedo mencionó que los estragos económicos que se vivieron durante el confinamiento obligaron a un sector de la población a buscar otras alternativas de empleo.

“Muchos negocios tuvieron que recortar personal para mantener sus finanzas y subsistir, y parte de esos trabajadores que perdieron sus empleos se acercaron al ambulantaje para obtener ingresos”

Ante esta situación, resaltó que debe haber suficiente orden en las zonas turísticas en cuanto a los vendedores ambulantes, pues muchas veces afectan las ventas de los negocios oficiales.

“Lo hemos comentado antes, para nosotros es una competencia desleal porque el comercio paga impuestos fijos y genera empleo formal”, manifestó.

El titular de la Dirección de Inspección y Verificación del Ayuntamiento de Tijuana, Adolfo Humberto García Dwora, enfatiza que es importante que  los comerciantes ambulantes cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad.

“Deben de cumplir con las obligaciones y medidas de seguridad e higiene pertinentes, así como contar con los requisitos y documentación dependiendo del tipo de permiso que solicitan o solicitaron”, indicó.

Explica que los permisos para vender en mercados sobre ruedas, puestos semifijos, permisos accidentales, entre otros, se suman un total de 19 mil 350 personas en el ambulantaje.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login