Baja California busca inversionistas extranjeros para extracción de litio

Las autoridades de Baja California esta buscando la posibilidad de que inversionistas extranjeros, ayuden en la extracción de litio luego de que recientemente fueron localizados dos yacimientos.

A través de este plan la entidad podría sumarse a la cadena de fabricación de vehículos electrónicos, afirmó Kurt Honold Morales, titular de la secretaría de Economía e Innovación.

Asegura que dos semanas atrás se reunieron con Pablo Taddei, director de Litio para México, una dependencia descentralizada del gobierno federal, que se encarga de elaborar programas para la exploración, explotación y aprovechamiento del recurso en el país.

“Ya nos confirmó que hay litio en Baja California en dos lugares en Mexicali, en Cerro Prieto y en el Cañón de Guadalupe”, dijo Kurt Honold Morales.

Aclara que aunque los yacimientos no fueron localizados hace poco, si dice que han estado en operación 20 años, pero hasta este momento se les otorgó el “visto bueno” y pueden ser aprovechados para extraerlo.

“Esto significa que ya tenemos cimientos para poder traer empresas extranjeras, algo que ya está permitido en México, para que inviertan en Baja California y extraer el litio”, apuntó el funcionario.

Cabe recordar que el litio se utiliza en la fabricación de baterías de diferentes artefactos, como celulares y hasta vehículos electrónicos.

Comentó que las compañías que tienen la concesión de estas ubicaciones, para extracción de minerales, que incluye el litio, zinc, magnesio y hierro, ya están identificadas por el gobierno estatal.

Ver más notas

You must be logged in to post a comment Login