Se trata de una obra compuesta de “Amazonas”, son tres mujeres que se observan de frente, corriendo con energía, el cabello suelto, y los pies descalzos.
Son unas largas tiras que fueron colocadas en los barrotes, por el Gobierno estadounidense frente al Aeropuerto Internacional de Tijuana, en la delegación de Mesa de Otay, al noreste.
Observada de lado contrario, en la carretera del aeropuerto de Tijuana, la obra se titula “Hermanas pájaro”, y representa el otro lado de una fémina.
Se trata de dos bailarinas, mujeres que parecieran delicadas, pero que son fuertes a la vez.
Alejandra Phelts , explicó que su obra es en honor a las mujeres fuertes, libres y solidarias del norte de México.
“Esas son cualidades que compartimos con las aves, por eso el título”, explicó.
“Este proyecto es una intervención del muro, pero también habrá una exposición de 34 piezas, fotografía y arte instalación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la tercera parte es arte relacional, procesual, con las alumnas”.
Además resaltó que el trabajo se hizo en el marco del 8 de marzo, para exaltar los valores de las mujeres transfronterizas.
“También vamos a desarrollar arte instalación colgante de mujeres pájaro, pequeñas esculturas, lo que quiero expresar con esto es la dignidad, por las mujeres que vivimos aquí (en la frontera), y por todas esas narrativas violentas de la frontera, a veces tienen una mirada sobre nosotros de víctimas”.
“Pienso que aquí las mujeres somos biculturales, transitamos estos dos países (México- Estados Unidos), hablamos español, inglés, nos adaptamos a una serie de cosas, y aparte nos unimos y apoyamos a toda la gente que viene, somos solidarias, no nos sentimos unas víctimas, por el contrario, somos fuertes”, recalcó.
You must be logged in to post a comment Login