Equiparán a la policía de Tijuana con armas no letales, para poder prevenir incidentes como el que ocurrió hace uno días, en el cual un hombre se estaba autolesionando con un cuchillo, al parecer por estar bajo el influjo de sustancias.
El secretario de Seguridad Pública, Fernando Sánchez González explicó que usar este tipo de armas no letales, casi no se ha implementado en México, particularmente por que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos impiden su adquisición.
“Es un tema que se tiene que pudiéramos nosotros revisar y atender para casos de este tipo, ahora lo más importante en este tipo de situaciones es que todos los oficiales o un grupo tuvieran una”, agregó el secretario de Seguridad Pública
Aunque admitió que el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, ya aprobó la utilización de pistolas tasers que disparan descargas eléctricas inmovilizantes.
Sin embargo debido a su uso, ha habido intervención de los defensores de derechos humanos.
Reconoció que en el caso de Tijuana, son pocos los incidentes que se atienden con las características del caso del pasado 14 de marzo en la garita de San Ysidro, pero sí son recurrentes las intervenciones de la policía municipal para detener a personas agresivas que están bajo el influjo de alguna metanfetamina.