En Tijuana hasta 12 haitianos han perdido la vida, la mayoría de estos decesos son por complicaciones de salud y debido a que viven en situación de calle.
El encargado del Departamento de Migración de la Arquidiócesis de esta ciudad, indicó que el número de víctimas proviene del número de funerales que se realizaron a los pocos días después de haber llegado a esta ciudad fronteriza.
Los migrantes han huido de Haití por sufrir pobreza y violencia, pero en su trayecto de Brasil o Chile a México, cerca de tres meses, desarrollaron malestares físicos y en Tijuana ya no pudieron reponerse.
El padre reconoció que los haitianos, a diferencia de otras comunidades, tienen la ventaja de contar con un consulado o representación de Haití en Tijuana, en donde se les ayuda con el trámite de pasaporte y documentación personal.
Asimismo, la Arquidiócesis habilitó el Centro Acción Católica A.C. en donde los hijos de las migrantes son cuidados mientras sus madres laboran.