En empresas de San Diego California se ha detectado que ciudadanos de Tijuana han sido explotados laboralmente, ya que se les paga en pedos en lugar de dólares.
Cabe recordar que en Tijuana, se había corrido la voz de que se estaban contratando a personas que pudieran cruzar la frontera todos los días para trabajar en bodegas cercanas a una garita de San Diego, California.
El supuesto sueldo que se les ofrecía, era de hasta 2,500 pesos semanales (unos 135 dólares), esto significaba que era el doble al salario mínimo que perciben algunos trabajadores en Tijuana.
Recientemente, el Departamento del Trabajo (DOL), consiguió que dos compañías paguen un total de 1.1 millones de dólares por sueldos robados a 50 trabajadores mexicanos, ya que solo recibían como sueldo 2.43 dólares por hora y que jamás recibieron un centavo por las horas extras laboradas.
El sueldo mínimo federal es $7.25 y el 1 de enero de 2020 en California se estableció un pago mínimo de $15 por hora.
“Estas empresas se aprovecharon de que estos trabajadores estaban dispuestos a ganar menos”, dijo Adriana Ahumada, abogada del DOL, en una entrevista con Univision Noticias.
“Eran empleados que venían en general de México, cruzaban la frontera, trabajaban en estas empresas y les pagaban en pesos en México”, agregó la funcionaria federal.
Las acciones del gobierno federal han logrado que los infractores desembolsen 3.2 millones de dólares por sueldos atrasados y multas.
Las empresas acusadas de abuso laboral son:
- Freig Carrillo Forwarding
- ACV Logistics
- Premar Global Warehouse Logistics
- AGA Investments II
- OMG Freight Forwarders
- Atlas Freight Forwarding.
Estas tenían almacenes en la zona de Otay Mesa, cerca de la garita que lleva el mismo nombre.
Ver más notas
You must be logged in to post a comment Login