El “Tijuanodonte” vuelve a la ciudad

El “Tijuanodonte” vuelve a la ciudad, luego de más de 50 años, estará en una exhibición temporal en el Museo de Historia.

El fósil de un mastodonte de la era cuaternaria, fue descubierto en Tijuana; el 6 de junio de 1967, se trata de uno de los hallazgos científicos más relevantes del estado de Baja California.

El mastodonde habría sido descubierto por el constructor Alberto Martínez mientras construía una vía que conectaría un fraccionamiento con la playa San Antonio de los Buenos, según se informó en Noro.
Descubrió restos fosilizados de un mastodonte de tres metros de alto y seis metros de ancho, así como rastros de antiguos caballos, tapires, camellos y otros animales.

El Museo de Historia de Tijuana está trabajando en una exhibición en la que será presentado el “tijuanodonte”, luego de estar resguardado en la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC, en Ensenada, durante poco más de 50 años.

La exhibición se llevará a cabo durante el 2023, aunque aun no se ha establecido una fecha especifica, solo se dijo que la exposición estará a cargo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).

Para formalizar el traslado los representantes del IMAC y la UABC firmaron un acta de entrega-recepción de los restos fósiles.

La exhibición temporal estará en el Museo de Historia, y posterior a esta será parte de la exposición permanente en la sala de Historia Natural.

Ver más notas

Compartir
Redaccion
Redaccion