La gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, confirma que Baja California se suma al Primer Simulacro Nacional 2023, con la finalidad de mejorar la capacidad de reacción de las familias, instituciones y empresas ante un potencial sismo,.
La mandataria estatal, explicó que el simulacro será el miércoles 19 de abril a las 11:00 horas, en coordinación con Protección Civil Nacional, el Gobierno del Estado, y los siete municipios de la entidad.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, explicó que para poder ser participe, las personas, dependencias, empresas u organizaciones, tienen que registrarse previamente en la plataforma nacional http://preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023/,.
Además en la misma página del gobierno federal, pueden acceder a la guía práctica de simulacros para la evacuación en inmuebles, y la guía para elaborar un plan familiar de protección civil.
Por su parte el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, Salvador Cervantes Hernández, explicó que participará el Gobierno Federal, del estado y de los municipios, así como el sector social y privado.
La finalidad es promover la autoprotección y la capacidad de respuesta, como parte del fomento de la cultura de protección civil.
El simulacro contemplará las acciones que se deberán de seguir ante un sismo con magnitud de 7.2, como el que ocurrió en el 201o en Mexicali.
Para finalizar la gobernadora instó a las familias a que cuenten con un plan familiar de protección civil, y con planes de contingencia por riesgo de sismo, que pueden conocer en la página de protección civil: http://www.proteccioncivilbc.gob.mx/
You must be logged in to post a comment Login