Lanzan el programa denominado “Welcome to Tijuana” para salvar espacios públicos

Lanzan el programa denominado “Welcome to Tijuana” con el objetivo de salvar espacios públicos de la ciudad y proyectar una mejor imagen para los residentes y visitantes.

El proyecto esta siendo promovido por la empresa Nuevos Talentos Records, en colaboración con la asociación civil Hagamos Conciencia.

“El objetivo del proyecto es buscar espacios públicos o privados que se encuentren vandalizados, y buscar un artista que pueda crear un mural con pensamientos, partes emblemáticas de la ciudad, entre otros conceptos, donde se resalte lo positivo de Tijuana”, anotó el Ing. José Edmundo García Valencia, director de Nuevos Talentos Records, mejor conocido como Pepe Valencia.

El directivo resaltó el rescate de la calle Circunvalación, en la colonia Tomás Aquino, en la zona de Otay, cuyas paredes estaban llenas de grafitti, sin iluminación, y que causaban miedo, ahora lucen los murales del artista Jonathan Care.

“Ahora se instaló alumbrado, en colaboración con el Ayuntamiento de Tijuana, y se pintaron dos múrales, resaltando y representando lo que la ciudad de Tijuana tiene para ofrecer y que, a su vez, fomenta un sentido de pertenencia y amor por la ciudad”, comentó.

Por su parte, la Lic. Marisol Montaño, presidenta de la asociación civil Hagamos Conciencia, subrayó que la pintura que se utiliza para los murales es orgánica y no daña el ambiente, lo cual es un plus de esta iniciativa a la que decidieron sumarse como asociación.

“De igual forma nosotros habilitamos con árboles y pasto, además que llevamos pláticas a los vecinos, resaltando el cuidado del medio ambiente y la importancia del rescate de espacios públicos”, apuntó.

La dirigente afirmó que juntos, gobierno, empresarios y organismos civiles pueden mejorar la imagen urbana de la ciudad, de ahí que se convoca a muralistas y artistas plásticos que quieran sumarse a esta acción.

Marisol Montaño comentó que aquellos que tengan interés en que el programa se aplique en sus colonias, pueden ponerse en contacto con la asociación Hagamos Conciencia, a través de sus redes sociales.

Compartir
Redaccion
Redaccion