Incrementa la obesidad infantil este 2023 en Tijuana

En Tijuana la obesidad infantil ha incrementado entre un 50 y un 70 por ciento en 2023 en comparación a años anteriores, según Beatriz Manjarrez, jefa del Departamento de Nutrición de Cruz Roja Tijuana.

“En las primeras etapas del crecimiento de los niños están madurando todavía sus órganos y estamos creando nuestra masa grasa, esa misma grasa se puede hipertrofiar, es decir que se pueden hacer los adipocitos más grandes o se pueden multiplicar. De los 5 años a los 12 es cuando los adipocitos se van multiplicando lo cual va a llevar a ese niño a que sea un adulto con sobrepeso y obesidad y ya en la edad adulta empieza a afectar todos sus órganos y sistema”, mencionó.

Destaca que los primeros años de un menor son se suma importancia para prevenir la obesidad y problemas de salud como la diabetes y la hipertensión arterial.

“Los primeros años de vida de un niño son muy importantes y es donde se crean los hábitos de alimentación, buenos o malos, definitivamente los responsables son los padres”, dijo.

Lo más recomendable es prevenir que un menor llegue a la obesidad, y en caso de ya presentarla, se deben tomar para prevenir un mal mayor en la adultes.

“Se puede tratar y se puede prevenir que este niño tenga repercusiones mayores en su salud en etapas mucho más adelante. Lo ideal es prevenir, no esperar a que el niño tenga obesidad, pero si ya la tiene hay que empezar a tomar cartas en el asunto para que no sea un adulto con diabetes o hipertensión”.

Pues acorde a la información de la organización Save The Children, México tiene la primera posición a nivel mundial en obesidad infantil.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), México tiene una población mal nutrida, pues mientras algunas personas sufren de insuficiencia de nutrientes (desnutrición), otras los tienen en exceso (obesidad).

Compartir
Redaccion
Redaccion