Empresas y funcionarios Baja Californianos, están buscando consolidad a Tijuana como la capital de los dispositivos y el turismo médico, a través de inversiones y certificación de personal médico.
El subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñones, explicó que según la información compartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Baja California llegó a los 4 millones de visitantes internacionales por motivos de salud en el 2022.
También en el estado debido al turismo médico, se registran más de 1,300 millones de dólares anuales; los cuales acuden para realizarse algún tratamiento médico.
Por lo anterior el sector médico genera más de 10,000 empleos empleos en el estado, según cifras del del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, encabezado por Carlos Jaramillo.
“En el sector de dispositivos médicos tenemos más de 75,000 empleados, hay más de 80 empresas que hacen todo tipo de dispositivos, si conectamos dispositivos médicos y conectamos ahora el turismo médico tenemos esta gran industria de ciencias de la salud”, explicó Jaramillo.
Parte de las estrategias para consolidad a Tijuana como la capital de las ciencias de la salud en México, fue inaugurada la Academy of Surgical Innovation por el Instituto Internacional de Medicina Metabólica (IIMM) y Medtronic.
La apertura de a Academy of Surgical Innovation, requirió de una inversión aproximada de 1 millón de dólares, que fue posible demás por la colaboración de instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California y la University of California San Diego.
A través de la academia busca ser un referente en la formación de profesionales de la salud en el tratamiento quirúrgico de mínima invasión y se estima que capacite y certifique a más de 100 profesionales de la salud al año en México, donde 7 de cada 10 personas tienen algún grado de sobrepeso u obesidad.
“Sin el talento no somos nada, este centro viene a demostrar que el talento es el futuro para Baja California y para Tijuana el poder vincular la industria y las empresas y poder generar este talento lo que nos va a seguir sacando adelante.
“San Diego es la segunda ciudad más importante del sector de biotecnología después de Boston y hoy los esfuerzos que tenemos para Tijuana y Baja California es atraer la industria de biotecnología, que significa que esta industria está para quedarse y seguir siendo líderes y este centro demuestra siendo pioneros y gracias a Medtronic por creer”, expresó Carlos Jaramillo, líder del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana durante la inauguración.
Tijuana es un clúster industrial fundamental para el país y en el sector de la salud, principalmente en la fabricación de dispositivos médicos como es el caso de Medtronic.
El doctor Ariel Ortiz, presidente del IIMM y fundador de la Academy of Surgical Innovation, dijo que los procedimientos con mayor demanda son la cirugía para pérdida de peso, la cirugía plástica y la cirugía ortopédica, mientras que en procedimientos menores está la odontología.
You must be logged in to post a comment Login