La frontera de Tijuana-San Diego se encuentra totalmente saturada de migrantes de diferentes nacionalidades; algunos han intentado cruzar de cientos de manera por el final de la aplicación del Título 42.
Han hecho pequeños campamentos a la espera de los agentes de la Patrulla Fronteriza para “entregarse” y pedir asilo, las autoridades de Baja California.
Los agentes de la patrulla fronteriza y la gobernadora y el cónsul de Tijuana, Thomas E. Reott, acompañado de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, se reunieron de emergencia para analizar las medidas que tomaran de manera conjunta, sin embargo son privadas hasta el momento.
Muchos fueron llegando en grupo, quedando pegados al segundo cerco, a la altura de la colonia Alemán, en una zona de difícil acceso desde México pero donde ya podían recibir ayuda de organizaciones no gubernamentales estadounidenses, que les acercaron agua y algunos víveres. Hoy por la mañana elementos de la Patrulla Fronteriza se los llevaron en grupos de 20.
Aunque finalizará la aplicación del Título 42, las autoridades amercanas dieron a conocer, que seguirán procesando y expulsando a los migrantes que lleguen de manera ilegal a la frontera de EU.
“Las autoridades procesarán y expulsarán de forma expedita a migrantes o solicitantes de asilo que lleguen a la frontera de EU de manera ilegal”.
Se ha creado una campaña en el país americano, para detener las falsas promesas de los traficantes de personas, se busca informar que la única manera de entrar a ese país es a través de “una vía legal; utiliza la CBPOne para programar una cita en un punto de entrada terrestre”.
De la reunión entre funcionarios el único acuerdo que se conoció fue que”se planteo la agilización de los procesos de asilo para familias migrantes que enfrentan condiciones particulares de vulnerabilidad, así como la unificación de los puertos de entrada para solicitar asilo político a Estados Unidos en las ciudades de Mexicali y Tijuana”.