La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que se implementará en el estado el nuevo programa que se enfocará en los grupos más vulnerables.
“Como bien lo dice nuestro presidente, por el bien de todos, primero los pobres” expresó la mandataria.
Se trata del programa llamado Tarjeta “Con el corazón para el agua” que implementará el gobierno del estado de Baja California y la Secretaría de Bienestar, que iniciará este año.
El objetivo de la actual administración es mejorar la economía familiar mediante el pago de agua en hogares de condición vulnerables.
Se trata de un apoyo económico de 1000 pesos, para más de 30 mil familias en Mexicali y San Felipe, y para las familias de Ensenada, San Quintín, Tijuana, Rosarito y Tecate, recibirán el apoyo de 1800 pesos que se entregarán de junio a diciembre.
Para la aplicación del programa se efectuará una inversión de más de 50 millones de pesos, ya que además se realizará la entrega de apoyos a mujeres en condición de viudez, madres solteras y personas discapacitadas así como personas con ingresos menores a los 13 mil pesos mensuales.
Los requisitos para solicitar la Tarjeta “Con el corazón para el agua” será presentar una copia de la Identificación Oficial (INE), un recibo de agua, CURP, comprobante de ingresos y un comprobante de domicilio.
Repartición del presupuesto de 50 millones de pesos
- 25 millones en la ciudad de Tijuana
- 8 millones destinados a Ensenada
- 5.9 millones en Rosarito
- 4.5 millones en Mexicali
- 2.5 millones en Tecate
- 2.4 en San Quintín
- 1 millón 250 mil pesos en San Felipe.
“Este como siempre es un compromiso que tenemos con los que más lo necesitan y los que menos tienen, y por eso seguiremos trabajando por el bienestar de nuestros personas adultas mayores” afirmó Marina del Pilar.
Marina del Pilar recordó que más de 65 mil personas adultas mayores de entre 60 y 64 años con 11 meses tienen derecho de solicitar la extensión de pago por el agua.
“Si mejoramos las condiciones de bienestar, lograremos erradicar problemas que nos lastiman tanto como la inseguridad, la desigualdad y por supuesto aumentar calidad de vida de las familias de nuestro estado” afirmó la gobernadora.
En tanto el Secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui, aclaró que la Tarjeta “Con el corazón por el agua” iniciará a partir del 1 de junio, misma que surgió luego de que varias familias se acercaran a solicitar apoyos para el pago del agua, encima se busca evitar que las familias sufran de este padecimiento constante.
Sin importar, sí cuentan con otras tarjetas de bienestar podrán solicitar la Tarjeta “Con el Corazón para el Agua”.
Solo que previamente deberán llenar un formato con el que posteriormente se hace un censo y se revisan las condiciones de vulnerabilidad de los solicitantes.
Para las personas que tengan dificultad para trasladarse a las instalaciones, habrá trabajadores acudirán a las comunidades, además, habrá módulos de información.
You must be logged in to post a comment Login