La Zona Costera de Tijuana, podría reabrir en las vacaciones de verano, debido a que ha disminuido la contaminación.
Desde el mes de febrero la zona ha permanecido cerrada a los bañistas por representar un alto riesgo para su salud, de acuerdo a los análisis del agua de mar realizados por la asociación civil Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA).
Pero los estudios realizado el 2 de junio indican que las playas de El Faro, Parque México, Cañada Azteca y El Vigía, muestran niveles bajos de suciedad.
Sin embargo en Playa Blanca, se encontraron 333 enterococos en una muestra de 100ml.
El tener un resultado positivo es alentador y nos da la tranquilidad, por lo menos a quienes estamos en el área de la salud, que ese espacio no está generando un riesgo para la salud que en su momento dado se introduzca en el agua”, declaró el comisionado de la Coepris en Baja California.
Erwin Jorge Areizaga Uribe comentó que continuarán monitoreando el agua de la playa para asegurar los bajos niveles de contaminación.
Pero será el Comité de Playas Limpias el que decida si se apertura la Zona Costera, cabe mencionar que esta integrado por el Ayuntamiento de Tijuana, asociaciones civiles, entre otros entes.