Tijuana continúa sin disminuir índices delictivos, así lo informó el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Secretario de Seguridad Ciudadana Estatal en los resultados de seguridad.
Leopoldo Tizoc indicó que hay resultados sobre materia de seguridad en 6 de los 7 municipios, exceptuando Tijuana.
Explicó que la tendencia a la baja en los seis municipios es el resultado de la coordinación permanente con la Fiscalía General del Estado, y comunicación con los municipios.
“Me queda claro que tenemos que redoblar muchos esfuerzos, principalmente en el municipio de Tijuana”, comentó.
Sin embargo resaltó que Tijuana, es una ciudad muy habitada, y por ello la dinámica es diferente, por lo que se tiene redoblar esfuerzos en coordinación con los tres órdenes de gobierno para lograr los mismos resultados.
Para lo anterior, puntualizó que se continúa con la capacitación permanente de los elementos de seguridad, así como de profesionalización y el uso de recursos tecnológicos y la coordinación interinstitucional.
Para garantizar la seguridad, han implementado 31 acciones, 6 de ellas las cumplido totalmente, 4 están avanzadas en más de un 75%, 3 en más del 50%, 8 que llevan avance de un 25% y 10 que están pensadas a largo plazo, de las que apenas se tiene un ligero avance.
“Esas metas son a lo que estamos trabajando, apostando nuestro trabajo y nuestra dirección de esfuerzos, tanto de la Secretaría como de los trabajos de coordinación hacia los municipios, desde la federación, para poder construir una mejor seguridad en el estado y en los 7 municipios”, comentó.
También destacó el avance en los decomisos de drogas y armas, y en las detenciones.
“Falta mucho por hacer para lograr ese 30% de la reducción de la incidencia delictiva que tenemos como compromiso en el estado y en esta secretaría, pero lo más importante, que se vea reflejado en la seguridad de la ciudadanía en el estado”, expresó.
Finalmente, señaló que también se tienen que reforzar las labores de prevención, en coordinación con otros niveles de gobierno.
“Tenemos que hacer una concientización de la población, tenemos que entrar y ocupar esos espacios que a veces tienen vacío de autoridad”, concluyó.