El precio actual del peso ha afectado las remesas en Baja California, ya que los envíos desde estados unidos crecieron 6.7% pero se reciben 184 millones de pesos menos, indicó el presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California, Luis Roberto Valero Berrospe.
Explicó que debido a que la economía de Baja California esta vinculada a Estados Unidos, no se esta beneficiando con la apreciación del peso ante al dólar que se ha presentado en los últimos meses.
El monto del dinero enviado por los bajacalifornianos residentes en Estados Unidos —dijo— ascendió a 342.4 millones de dólares, cifra superior a los 320.8 millones de dólares enviados en el mismo lapso del 2022.
Pero aunque las remesas medidas en dólares significaron un aumento anual del 6.7%, los 342.4 millones de dólares que ingresaron a la entidad en el primer trimestre del año se convirtieron en seis mil 395 millones de pesos, esto significa 183.3 millones de pesos menos en comparación al mismo periodo del año anterior por el “superpeso”.