Empresas de Tijuana rechazan a migrantes

Las empresas de Tijuana han estado rechazando a los migrantes que buscan formar parte de sus plantillas laborales, a pesar de que hay un gran número de vacantes.

La directora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes en Tijuana (CRTM), Julia Gloria Gómez Martínez explicó que de enero a abril del presente 2023 han atendido a 668 migrantes de diversos países que buscaron encontrar un empleo.

La directora del CRTM local señaló que del total de atendidos el 50% le han negado el empleo en la zona, es decir, poco menos de 334 personas en contexto de movilidad no consiguieron concretar su integración laboral.

Gómez Martínez resaltó que al parecer esto se debe a que los empleadores desconocen las leyes de migración o el contexto por el que está pasando el solicitante.

Además se suman los periodos de tiempo definidos que suelen obstruir la oportunidad de que los migrantes sean contratados.

“Muchas personas piden su solicitud para ir a EU pero tienen que esperar casi siempre entre 3 y 6 meses, cuando ellos avisan de su situación algunas organizaciones les “asusta” porque solo estarán por tanto tiempo”, refirió Gómez Martínez.

La directora del CRTM Tijuana mencionó que aunque hay más de 30 organizaciones civiles que ofrecen atención y asistencia a las personas migrantes, la accesibilidad al empleo debe de ser prioridad en las empresas.

“La integración es necesaria para que esto pueda funcionar de mejor manera, pero el acceso a la justicia para las personas migrantes es necesario para evitar la explotación y para evitar la trata de personas”, apuntó Gómez Martínez.

Compartir
Redaccion
Redaccion