“En estos casos se mantienen seis carpetas abiertas y cuando menos seis hospitales que permanecen cerrados”
En cuanto a los operativos de la Comisión Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios, Medina Amarillas aseguró que Tijuana sigue siendo el punto de mayor preocupación, y donde más irregularidades se han detectado.
Durante lo que va del 2023, se han realizado revisiones a 215 establecimientos de salud privados en este municipio, de los cuales 23 han sido suspendidos, mientras que en Mexicali se verificó a 14 clínicas y dos fueron suspendidas.
Según lo señalado por las autoridades, la mayoría de las fallas encontradas han sido administrativas como la falta de documentación o de la licencia sanitaria, y hasta el momento en ninguno de los casos se han podido encontrar anomalías graves.
“No hemos tenido ningún otro paciente que haya fallecido, han disminuido las demandas por daños a la salud, por riesgo por cualquier procedimiento, pero obviamente vamos a continuar sin detener este proceso”
Según el funcionario estatal, en la mayoría de los casos las autoridades de salud han apoyado a las clínicas para subsanar estas irregularidades y poder funcionar con todos sus documentos en regla, recordando que no se trata de una “cacería” contra el sector, sino de que se brinden mejores servicios.