La regidora de la Comisión de Vialidad y Movilidad Urbana, Gina Arana explicó que han propuesto a la Secretaría de Movilidad y Transporte restablecer la señalética inclusiva en las vialidades para peatones que presenten alguna discapacidad motriz o visual, pero hasta ahora el ayuntamiento no implementado ningún programa.
“No hay una señalética correcta donde te diga por donde debe pasar específicamente el peatón, así como muchos altos de discos que no se miran porque se los roban o hay árboles alrededor”, explicó.
Enfatizó que es importante que en Tijuana se realice un trabajo integral de banquetas, semáforos auditivos y señalamientos inclusivos, que también sea en beneficio de los adultos mayores.
“Yo no he mirado una señalética correcta en toda la ciudad, solo en algunas zonas he visto que se están pintando los señalamientos, si te puedo decir que en el primer cuadro de zona río se ha hecho un esfuerzo pero el resto de Tijuana no”, comentó.