Activa Plan DN-III por llegada de huracán Hilary a Baja California

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) activó el plan de emergencia DN-III por la llegada del huracán Hilary  que afectará a la Zona Costa de Baja California.

Se prevé que hoy por la tarde iniciaran las lluvias podrían e intensificarse el domingo, y finalizando el día lunes, el pronóstico es que sean lluvias de 200 a 250 milímetros de lluvia en todo el estado, señaló Francisco Bernal Rodríguez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California.

El huracán pasará por encima de Isla de Cedros, quien se verá impactada directamente, así como el resto de los municipios de la entidad.

Protección Civil indicó que habilitarán 80 albergues temporales con capacidad de atender a nueve mil 280 personas.

En Tijuana ya se habilitaron los albergues en la Unidad Deportiva Tijuana, en las Unidades Deportivas CREA, Mariano Matamoros, Salvatierra y en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF).

Para el día domingo quedan suspendidas todas las actividades recreativas en las playas, así como eventos masivos, y al aire libre, los puertos ubicados al sur del estado serán cerrados, par el día lunes las clases estarán suspendidas.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, hizo un llamado a la ciudadanía a no alarmarse y estar atentos.

“Es un huracán al que hay que darle la importancia y seriedad debida, es por eso que estamos convocando a sesión permanente de este Consejo de Protección Civil”, declaró.

Despliegue de elementos de Sedena

Aproximadamente de 2 mil elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), estarán desplegados en Baja California para atender el plan de emergencia DNIII ante la llegada del huracán Hilary, indicó José Enrique Salcido Guzmán, coronel de 28vo batallón de infantería.

En Tijuana permanecerán alrededor de 200 elementos para atender la contingencia meteorología, cuyo pronóstico indica que las fuertes lluvias en la ciudad iniciarán la tarde de este sábad.

Operaciones aéreas

El titular de la Secretaría de Turismo del estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, dijo que las operaciones aéreas de Tijuana y Mexicali podrían verse afectadas.

“Posiblemente el domingo sí haya una afectación fuerte a los vuelos, pero se recomienda a todas las personas que vayan a viajar que esten checando con sus aerolíneas”, dijo.

Zonas de riesgo

Durante el consejo se habló de que las principales zonas de riesgo son:

  • Lugares en los que ya hubo deslizamientos
  • En las laderas e invasiones

Zonas de riesgo en Tijuana

  • Camino Verde
  • Cañón del Sáinz
  • Cañón de los Alacranes

 

La autoridades llamaron a la ciudadanía a tener un resguardo total y no salir de sus casas en caso de no ser necesario.

You must be logged in to post a comment Login