En Baja California el 47% de los casos de feminicidio ocurren al interior del hogar

El análisis sobre la perspectiva de género en las sentencias por feminicidio en el estado, realizado por la Red de Mujeres Unidas por Baja California, reveló que en el 47% de los casos ocurrieron al interior del hogar.

El 47 por ciento de los 51 casos examinados por el estudio tuvieron lugar en la residencia de la víctima, del agresor o del matrimonio.
El 12 por ciento de los feminicidios ocurrieron en la vía pública, el 10 por ciento en el lugar de trabajo de la víctima y en el 31 por ciento de los casos los expedientes carecían de esta información.

Los casos estudiados por la Red fueron las versiones de sentencias de feminicidio y tentativa de feminicidio clasificadas con perspectiva de género, públicas de sentencias del Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJEBC).

Se realizó un análisis a 51 sentencias durante el periodo de 2020 a  mayo de 2023, en los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.

Fue Elsa Jiménez Larios de la Red quien junto a Miguel Ángel Mora Marrufo, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) realizaron la presentación del caso.

Miriam Ayón Cano, presidenta de la Red de Mujeres de Baja California enfatizó que es importante que en los casos de feminicidios, se investigue el concepto en el que fue asesinada la víctima, las pruebas, la reparación del daño y su seguimiento, entre otras.

“Que se analicen las pruebas o los procedimientos adecuados para que se pueda determinar cuáles fueron las causas, las circunstancias y que eso nos permita prevenir a las mujeres”, dijo.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login