La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez expuso los avances de su administración durante el segundo foro de “Cuentas Claras” del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, en materia de seguridad.
La alcaldesa junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Fernando Sánchez González, expusieron los cinco principales ejes de los avances, los cuales fueron
- Prevención del delito y participación ciudadana
- Combate al delito, profesionalización y combate a la corrupción
- Secretaría eficiente y efectiva
- Tecnología y vanguardia.
Sobre la Prevención del Delito y Participación Ciudadana, indicaron que se ejecutaron 11 mil 363 órdenes de protección y 535 medidas cautelares con 31 policías especializados en el tema de violencia familiar y de género.
Para combatir ambos delitos, se implemento la estrategia del Botón Morado, que han descargado por casi 100 mil mujeres, se trata de una alternativa digital que funciona como enlace directo e inmediato para víctimas de violencia contra la mujer, niñas y niños con las autoridades; permitiendo a la víctima pedir apoyo vía mensaje de texto.
En la actual administración 68 mil estudiantes fueron beneficiados con el programa D.A.R.E., donde a través de la prevención eliminaron o retardaron de manera drástica el uso de drogas legales e ilegales, preparándolos para tomar decisiones saludables en los menores.
También se han conformado más de 20 unidades de Policía Juvenil con la graduación de mil 369 cadetes y más de 92 mil estudiantes beneficiados con el programa escolar Mi Escuela Segura, con el que se cumplieron 3 mil 785 patrullajes en los alrededores de planteles educativos.
Sobre el combate al delito, profesionalización y combate a la corrupción, la alcaldesa destacó que más de 14 mil personas fueron detenidas como resultado de los operativos, de los cuales 578 fue por robo con violencia y 593 por robo sin violencia, mil 115 más por portación de arma de fuego, 7 mil 488 por posesión de droga, mil 953 con vehículos robados y 2 mil 573 por otros delitos.
En los últimos dos años se aseguraron 2 mil 035 armas y se recuperaron 3 mil 028 vehículos con reporte de robo, el ingreso de 126 nuevos policías al estado de fuerza, se adquirieron 287 patrullas arrendadas y se dotó de herramientas a los policías.
En 2022 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) registró 152 quejas contra Policías Municipales por quebrantar los derechos de seguridad jurídica, trato digno, integridad y seguridad personal, y legalidad; mientras este año van 110.
Secretaría eficiente y efectiva, tecnología y vanguardia
En el bloque tres, informó que reformaron el Reglamento interno de la SSPCM con la creación de la Dirección de Control Interno y Derechos Humanos donde se reestructuraron las responsabilidades de las áreas administrativas y operativas.
En Tecnología y Vanguardia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que se registraron 6 mil 242 patrullajes con drones y se atendieron 2 mil 991 reportes de emergencia, área en la que también se adquirieron mil 521 cámaras con los que se realizaron 200 mil 396 recorridos virtuales.
Las denuncias de robo con violencia a comercio se redujeron en un 50 por ciento; también se realizó la instalación de mil 538 botones de pánico y 19 mil 097 descargas del Botón de Emergencias.
La Secretaría de Seguridad refiere que en la presente administración se han recuperado más de mil 824 vehículos robados, que se encuentran registrados en la plataforma digital de la dependencia.
De enero a agosto de 2023 se han registrado 4,332 denuncias por robo de vehículo, 591 con violencia y 3,741 sin violencia.
Durante el foro la mandataria municipal resaltó el trabajo de la Dirección de Bomberos, en la cual el Ayuntamiento invirtió un total de 21.4 millones de pesos en equipo de protección personal forestal, botas especiales, máquinas extintoras y para la atención de emergencias específicas.
En dos años los traga humo han atendido 13 mil 407 incendios, 7 mil 732 emergencias médicas, 2 mil 375 fugas de gas, mil 219 siniestros, 3 mil 695 accidentes viales y realizado 48 rescates acuáticos.
Actualmente la Dirección de Bomberos tiene una plantilla de 465 elementos, 60 voluntarios y 405 empleados del Ayuntamiento, a pesar que un estudio realizado en 2015 por la misma corporación determinó que se necesitaban 900.