Para evitar que los migrantes mueran en el mar, el gobierno de Tijuana ha instalado señaléticas cerca del muro fronterizo en la zona de Playas de Tijuana.
Debido a que el gobierno estadunidense reemplazó los barrotes metálicos de cuatro metros de alto por barrotes que duplican la altura, tienen miedo de que ahora los migrantes busquen cruzar nadando, aseguró Enrique Lucero Vázquez.
El director de la oficina de Protección al Migrante en el ayuntamiento explicó que cada señalética tiene un código QR, en el cual se informa sobre los refugios y apoyos que dan los gobiernos, además de los riesgos a los que se pueden exponer.
Por esta zona, mencionó, en este último año cruzo el 20 por ciento de las 230 mil personas que lo hicieron en el año fiscal por todo el sector de San Diego. Incrementando hasta un 31% en comparación con el 2022 que fueron 176 mil, según datos de la Patrulla Fronteriza, detalló.
Los bomberos han realizado este año hasta 30 rescates de migrantes que buscan del llamado ‘sueño americano’, detalló Juan Liñán, jefe del departamento de División Acuática del Cuerpo de Bomberos.
You must be logged in to post a comment Login