Se aprueba en BC implementar filtros para detección de tabaco en negocios

El Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Protección Contra la Exposición al Humo de Tabaco, que tiene como objetivo que se pueda establecer que en los lugares donde se vendan debidas alcohólicas en envase abierto para su consumo, filtros de detección para evitar la introducción de cualquier producto de tabaco ya sea en paquete, cigarro, cigarrillo o puro.

La iniciativa fue impulsada por la  legisladora, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, para proteger los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones, para privilegiar su derecho a la salud.

Aclaró que con esta reforma no se busca restringir el acceso a estos establecimientos, ni instituir un derecho de admisión; sino que se busca que los propietarios o administradores, puedan aplicar una revisión para verificar que no se introduzcan estos productos.

Resaltó la importancia de concientizar a los bajacalifornianos sobre la consecuencia que representa estar expuesto al humo del tabaco, pues se generan varias enfermedades que además de dañar al consumidor, afecta a los no fumadores.

“Es necesario concientizar a la población de que a exposición al humo de tabaco representa un generador de diversas enfermedades que muchas veces conllevan a la muerte, y no solo daña a quienes los consumen, también afecta a los no fumadores expuestos al humo de segunda mano”, dijo Monserrat Rodríguez.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señalo que cada año el tabaco mata a 8 millones de personas, como mínimo, y varios millones padecen cáncer de pulmón, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares crónicas causadas por el tabaco, mismo que no solo daña a los fumadores activos, sino también a los pasivos.

Compartir
Redacción
Redacción