El Museo Ámbar podría reabrir sus puertas a principios de enero, así lo informó Francisco Rubio Rangel encargado del proyecto.
Para este proyecto de reapertura se ha realizado una inversión de 5 millones de pesos hasta ahora, y se espera que una vez que habrá sus puertas se tenga una recurrencia de estudiantes sea de 200 diarios, y que cuando se cumpla un año de reapertura haber recibido a aproximadamente 57 mil jóvenes.
El Museo Ámbar esta enfocado para asesorar a estudiantes de quinto y sexto de primaria, así como de primer grado de secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas, indicó.
“Por el tema del ciclo escolar, esperamos que para enero ya lo tengamos listo, tenemos todo lo que queda de noviembre y diciembre para definir detalles y podamos arrancar a principios de enero”, refirió.
Rubio Rangel dijo que ya se gestiona con el Gobierno de Baja California y una empresa particular para que se pueda contar con un transporte para trasladar a los estudiantes desde su escuela al museo, y viceversa.
Aunque hasta ahora han destinado 5 millones de pesos para el complejo, podrían inyectar un millón de pesos más.
“Lo que pasa es que el puro cableado y reparar lo que se dañó el equipamiento eléctrico, se tuvieron que invertir más de 2 millones 500 mil de pesos”, complementó sobre el monto de inversión.
Recordó que el Museo Ámbar de Tijuana lleva desde pandemia sin reestablecer operaciones, situación que también derivo en vandalismo y daños que hasta la actualidad siguen por resolver.
“Se robaron todo el cableado, obviamente lo tuvimos que reinstalar, los ductos tuvieron que reconstruirse, nos faltan arreglar los aires acondicionados de las 4 salas de cines, tanto el equipo como los que los alimentan”, dijo.