La Orquesta de Baja California se incorporó al gobierno del estado

El Gobierno del Estado incorporó a la Orquesta de Baja California (OBC) a la estructura gubernamental, a fin de fortalecer el desarrollo, promoción, difusión y preservación del arte musical.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, recordó que la OBC fue fundada hace 34 años como una asociación civil, tras un proceso de transición, pasa a formar parte del Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura

La mandataria estatal destacó que este cambio ayuda a fortalecer la OBC a través de una estabilidad presupuestaria ayudando a incrementar el alcance y número de conciertos.

“Con este cambio se fortalece a la OBC mediante una estabilidad presupuestaria, se incrementa el número de integrantes, y a su vez el alcance a la población a través de conciertos, y el número de niñas, niños y adolescentes que reciben clases de música”, agregó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

El director de OBC y coordinador del Sistema Estatal de Música de Baja California, Armando Pesqueira, externó que de esta manera se incentiva el desarrollo artístico y cultural a través de los conciertos de la orquesta, así como la formación y educación de la niñez y juventud de toda la entidad.

“Estamos muy contentos por la oportunidad que nos da la gobernadora Marina del Pilar de incorporarnos a la estructura del Gobierno del Estado, porque así se garantiza una permanencia del proyecto artístico y también nos da la oportunidad de tener un mayor impacto en toda la comunidad de Baja California”, informó.

El director Pesqueira resaltó que la música clásica tiene un gran poder de comunicación y transformación en las comunidades, además de servir como un método de prevención del delito desde edades tempranas.

Al año aproximadamente 10 mil personas disfrutan de la música de la orquesta, y alrededor de 4 mil 500 estudiantes de música son tutelados, lo que implica la formación de nuevos públicos a través de sus proyectos comunitarios, destacó Pesqueira.

“Se aumentó el presupuesto y vamos a crecer la orquesta de 18 músicos a 32 en muchos instrumentos como violines, violas, contrabajos, chelos, flauta, corno, etcétera, eso nos va a permitir abordar un mayor repertorio dentro de la música clásica y popular, también hay mejoramiento de las condiciones laborales para las y los integrantes de la orquesta”, declaró.

Compartir
Redacción
Redacción