La gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, supervisó el progreso de transformación en tema de movilidad en los proyectos más importantes del estado de Baja California.
La mandataria estatal realizó un recorrido de supervisión en los proyectos viales en Mexicali y Tijuana como el Nodo Alamar-Terán de Tijuana, el distribuidor vial Lázaro Cárdenas – Venustiano Carranza, el Nodo Morelos y el Nodo El Sauzal
El Nodo Alamar-Terán de Tijuana, reporta un avance del 98% cuya inversión de 428.4 millones de pesos será en beneficio de 400 mil personas al reducir los tiempos de viaje.
Este proyecto implica la construcción de un puente con flujo inverso sobre el bulevar Héctor Terán, mejorando el acceso a una de las ciudades más importantes del país y brindando una conexión directa con la Vía Rápida Alamar.
Flujo vehicular
En Mexicali, el distribuidor vial Lázaro Cárdenas – Venustiano Carranza, tiene un avance del 78% y consiste en la construcción de un puente elevado de tres carriles.
En este proyecto se ha invertido 767.8 millones de pesos, para el beneficio de 500 mil habitantes con un flujo vehicular diario de 120 mil unidades.
En Tijuana, el Nodo Morelos muestra un avance del 90% en su primera etapa, con una inversión de 489.4 millones de pesos, beneficiando a medio millón de habitantes y mejorando la movilidad en la Zona Metropolitana.
Por último, el Nodo El Sauzal en Ensenada facilitará la conexión con la zona urbana del municipio con una inversión de 237.7 millones de pesos y un avance del 72%, beneficiando a 450 mil residentes y visitantes.