En el último capítulo de una saga de tensiones entre México y Estados Unidos, senadores estadounidenses han lanzado una advertencia clara al presidente Andrés Manuel López Obrador: cualquier intento de expropiar los terrenos y la terminal marítima de Vulcan Materials en México será enfrentado con medidas contundentes para proteger los intereses de la empresa estadounidense.
La carta, dirigida a la canciller Alicia Bárcena, revela la preocupación bipartidista en el Senado estadounidense. Firmada por senadores demócratas y republicanos, como Tim Kaine, Tommy Tuberville, Katie Boyd Britt y Bill Hagerty, la misiva condena enérgicamente los planes de México de declarar como Área Natural Protegida los terrenos y la terminal marítima que Vulcan opera a través de su filial Sac-Tun, anteriormente conocida como Calica.
La amenaza es clara: si México procede con la expropiación, se utilizarán todos los recursos disponibles para asegurar que ninguna entidad o individuo se beneficie del acto. Además, se exige a México revertir las acciones tomadas contra Vulcan y buscar una solución que beneficie a ambas partes.
El conflicto no es nuevo. Desde 2022, el presidente López Obrador ha insinuado la expropiación de los terrenos de Sac-Tun para convertirlos en un parque recreativo, y la posibilidad de utilizar Puerto Venado como terminal para cruceros y ferrys privados.
La tensión escaló en noviembre de 2023, cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) anunció la posible declaración de Área Natural Protegida para las 2 mil 400 hectáreas de Vulcan Materials.
Los senadores estadounidenses también criticaron el hostigamiento continuo contra Calica, que ha sufrido interferencias gubernamentales desde hace años.