De acuerdo al último estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) publicado este 2024, Tijuana dejó el top cinco de las ciudades más violentas del mundo.
El primer lugar del ranking, lo ocupa la ciudad de Colima y el segundo Ciudad Obregón, Sonora, de un listado de 50 ciudades de todo el mundo que cuentan con más de 300 mil habitantes y las tasas de homicidio más elevadas del mundo
El tercer lugar de las ciudades más violentas del mundo lo ocupa Puerto Príncipe, Haití; el cuarto lugar, Zamora, Michoacán, mientras que el quinto sitio le correspondió a Manzanillo, Colima, con una tasa de 102.58 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Fue en los años de 2018 y 2019 que el mismo estudio posicionó a Tijuana en el primer lugar de las ciudades más violentas del mundo y en el 2022 en el quinto lugar.
Es decir que el municipio de Tijuana mantiene una reducción continua en la tasa de homicidios, al pasar de 105.12 a 91.76 en un año.
El XXIV Ayuntamiento que lidera la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez mantiene desde el primer día una política de prevención del delito que ha dado resultados sobre todo en colonias de alta vulnerabilidad, además de fortalecer su Policía Municipal con capacitación continua y alta tecnología para mayores y mejores resultados.