La Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, clausuraron los quirófanos del hospital Medical del Río, en la zona dorada de Tijuana.
El cierre sucede luego de la muerte de la influencer regiomontana Asli Férnandez después de una intervención estética el pasado 6 de enero.
Las autoridades investigan al personal que hace las cirugías estéticas y las condiciones del lugar, específicamente del quinto piso -el área de quirófanos- para esclarecer la muerte de la mujer de 29 años, originaria de Monterrey, Nuevo León. Hasta el momento no se sabe si todo el hospital permanece cerrado.
El hospital Medical del Río, se ubica en el número 1451 de la calle Leona Vicario, en la Zona Río de Tijuana, en donde están los hospitales más exclusivos de la ciudad, y en muchos de ellos, decenas de nacionales, locales y hasta extranjeros acuden a realizarse cirugías estéticas.
Mediante un comunicado de prensa, la FGE detalló que “se han solicitado los expedientes clínicos y la documentación que avale la capacidad profesional del personal médico y de enfermería involucrado para garantizar que se cumplan las normativas de atención médica”.
De acuerdo con la FGE, se ha mantenido “constante comunicación y coordinación con la familia de la víctima”, pero hasta el momento no han dado a conocer avances en la investigación.
El esposo de la influencer, Christian Carreón, detalló que Asli falleció el pasado 6 de enero “por circunstancias realizadas en una cirugía plástica”, y enfatizó que se realizaron los estudios correspondientes previos al procedimiento, los cuales salieron en perfectas condiciones, y que “ella no presentaba algún tipo de consumo de tabaco como se ha especulado que pudiera comprometer su salud”.
Carreón compartió que en el hospital le dijeron que su esposa había fallecido por una presunta trombosis, y que “después de esto se acerca un familiar de otra paciente informando que su hija estaba siendo atendida por el mismo doctor en el mismo horario que ella (Asli)”.
Asimismo, explicó que al ver a su esposa pudo notar que su cirugía no se había realizado completamente, como el doctor lo había mencionado.
“Ellos (personal del hospital) actuando de manera rápida me dicen que se harán cargo de los gastos funerarios y trámites de ello, y si deseo el reembolso del costo de la cirugía. Para que no se alargue se descarta enviarla con Semefo, a lo cual como familiar y desconcertado yo no entendía nada… Ni sabía cómo son estos procesos”.
Posteriormente, el 8 de enero, el esposo de la víctima se acercó a la FGE, en donde le dijeron que no tenían datos precisos, y que incluso creían que el deceso había ocurrido en Monterrey, por lo que después del velorio fueron por el cuerpo de la víctima y hasta el momento no se lo han entregado.
“El cirujano me dijo que mi esposa fallece casi al terminar la cirugía. Lo raro aquí es que ella entró al quirófano por un procedimiento de ‘mommy makeover’, el cual no fue realizado, solo tenía ‘lipo’, y eso es lo que no me cuadra… Yo solamente quiero que se haga justicia”, finalizó.
También, detalló la FGE mediante un comunicado de prensa, “se han solicitado los expedientes clínicos y la documentación que avale la capacidad profesional del personal médico y de enfermería involucrado para garantizar que se cumplan las normativas de atención médica”.
You must be logged in to post a comment Login