El Cabildo, el Ayuntamiento de Tijuana, aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025-2027 y el Atlas Municipal de Riesgos 2024. Ambos documentos serán fundamentales para la planeación y ejecución de políticas públicas en la ciudad.
El PMD servirá como la hoja de ruta de la administración actual, determinando las acciones prioritarias en inversión y gasto público. Este instrumento fue construido con la participación de ciudadanos, organismos empresariales y asociaciones civiles, quienes contribuyeron con propuestas durante el proceso de consulta pública.
“El Plan Municipal de Desarrollo es la voz de la ciudadanía. Nuestra labor es plasmar sus ideas y visión para el futuro de Tijuana. Escuchar al pueblo nos permite tomar mejores decisiones”, afirmó el alcalde Burgueño Ruiz.
La actualización del Atlas Municipal de Riesgos de Tijuana, que no se renovaba desde hace aproximadamente 10 años y el cual permitirá evaluar zonas vulnerables ante fenómenos naturales y otros factores de riesgo, proporcionando información clave para la toma de decisiones en materia de prevención y protección civil.
“Con el Atlas de Riesgos estamos poniendo orden en casa, enfocándonos en las áreas más vulnerables de la ciudad. Es una herramienta fundamental para la seguridad y el bienestar de la población”, destacó el alcalde.
Finalmente, el alcalde Burgueño Ruiz reconoció la labor de los cuerpos de emergencia, especialmente la Dirección de Bomberos y Protección Civil, por su esfuerzo durante la reciente condición Santa Ana, que provocó incendios y afectó a varias familias en la región.
You must be logged in to post a comment Login