Más de 200 personas iniciarán la Sexta Brigada Estatal de Búsqueda de desaparecidos por los siete municipios de Baja California, entre ellos se encuentran integrantes de aproximadamente 15 colectivos locales y de nivel nacional.
La brigada contará con tres células operativas. Una de ellas será un grupo de búsqueda en vida que arrancará en la Catedral de Tijuana, avocándose a la Zona Centro con especial atención en sitios como el Parque Teniente Guerrero, el Desayunador Salesiano Padre Chava, Zona Río y “El Bordo”.
De acuerdo con Angélica Ramírez, dirigente de Una Nación Buscando T, la mayoría de las compañeras que vienen de fuera del estado se concentran en este grupo, ya que son madres que buscan a sus hijos en situación de calle debido a temas como deportación, adicción o trata.
“También van a buscar en centros de rehabilitación, otros van a buscar en centros penitenciarios y nos van a abrir muchas puertas institucionales para poder localizarlos”, detalló.
Los buscadores agregaron que la movilización incluirá actividades periciales, visitas a centros penitenciarios y acceso a fotografías del registro del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (ISESALUD) para abordar el tema de la prostitución.
“Vamos a tener acceso a esas fotografías ya que muchas de las madres vienen con el tema de trata, muchas de las madres vienen en búsqueda de sus hijas que fueron identificadas como trata y esperan encontrarlas en una de esas fotos”, añadieron.
Los otros dos grupos serán de búsqueda en campo. Uno operará en Tecate, coordinado por Mónica Mariscal, presidenta del colectivo Madres Hasta Encontrarte Tecate, y el otro en Tijuana, dirigido por Eddy Carrillo, fundador del colectivo Todos Somos Erick Carrillo.
La jornada iniciará a las 8:00 a.m. en todos los puntos. El grupo de Tijuana comenzará en Lomas Taurinas, mientras que en Tecate arrancarán en el Rancho El Nazareno, primer albergue del recorrido estatal.
En esta ocasión, el Gobierno del Estado proporcionará únicamente gasolina, transporte, seguridad y apoyo logístico para la gestión de albergues. Por ello, los activistas hacen un llamado a la sociedad para que se solidarice con la causa.
You must be logged in to post a comment Login