Impone Estados Unidos aranceles del 17 % al tomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que a partir del 14 de julio entró en vigor un arancel del 17% sobre la mayoría de los tomates frescos importados desde México, decisión que surge luego del anuncio, realizado en abril, de que el gobierno estadounidense se retiraría del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos firmado en 2019.

Dicho acuerdo permitía a los productores mexicanos exportar tomate sin el pago de aranceles antidumping.

Con su terminación, las exportaciones mexicanas estarán sujetas nuevamente a medidas compensatorias, aunque el recargo final será del 17%, menor al 20.91% inicialmente previsto.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró que la medida busca “proteger a los agricultores estadounidenses ante lo que considera prácticas comerciales desleales que afectan los precios del producto”.

Por su parte, el ministro de Agricultura de México, Julio Berdegué, recordó que el 90% de los tomates importados por Estados Unidos provienen de México.

En respuesta, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, indicó que su administración trabaja para mitigar las consecuencias económicas de esta decisión, sin detallar aún las acciones específicas.

Sheinbaum señaló que “es poco probable que Estados Unidos detenga por completo las importaciones debido a su insuficiente producción nacional para cubrir la demanda interna”.

Los principales estados exportadores de tomate en México son Sinaloa y Sonora, regiones que podrían verse directamente afectadas por la nueva política arancelaria.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login