La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa que las dos crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus), nacidas el año pasado en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, ubicado en la Segunda Sección del Bosque, serán trasladadas próximamente a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, como parte del proceso de reintroducción a su hábitat natural.
Las crías —un macho y una hembra— nacieron el 2 de febrero y el 8 de marzo de 2024, respectivamente. El primero, llamado Tuwálo (“ave” en lengua kiliwa) es hijo de la pareja conformada por “A-way” y “Sinya”; mientras que el segundo, de nombre Kuiiy (“nube” en kiliwa), nació de la pareja “Aquimowon” y “33”. Ambos ejemplares cuentan con identificación mediante microchip, como parte de los protocolos de marcaje, medicina preventiva y preparación para su vida en libertad.
Las dos parejas reproductivas del Centro han contribuido con 13 crías al programa de conservación, fortaleciendo el esfuerzo conjunto por repoblar el hábitat natural del cóndor de California en México.
El proceso de reintroducción se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT, la Secretaría de Marina, el Gobierno de Baja California y otras instituciones nacionales e internacionales.
You must be logged in to post a comment Login