El secretario de salud en Baja California, Adrián Medina Amarillas informó que el mayor número de fallecimientos por rickettsiosis se concentra en la zona este de Tijuana.
Adrián Medina Amarillas, señaló que al inicio los casos de rickettsiosis comenzaron en el municipio de Mexicali; pero actualmente se a expandido a otras regiones, especialmente al este de Tijuana y la zona oeste de Tecate.
El secretario anunció que la próxima semana se llevará a cabo un mega operativo en la zona este de Tijuana, donde, además de brindar información sobre la enfermedad, se realizarán actividades de desgarrapatización y esterilización de mascotas.
Otro factor importante para evitar la proliferación de la garrapata portadora de la rickettsia es mantener un entorno limpio, por lo que al mega operativo se unirá el ayuntamiento de Tijuana con el programa “Mueble Viejo” para la recolección de muebles o basura en los predios.
Medina Amarillas descartó que durante la temporada de verano ocurran más casos, pero sí reconoció que con las altas temperaturas, la garrapa café emerge de donde se esconde, que comúnmente es la tierra o escombro. Hasta el momento, en lo que va del año, en el estado se han reportado un total de 23 muertes por rickettsiosis, Tijuana ha sido la ciudad más afectada con 14 de esos casos, seguida por Mexicali y Ensenada, con 4 muertes cada una, y San Quintín, con 1.
You must be logged in to post a comment Login