Anuncian el Festival Binacional en Representación de la Guelaguetza 2025

En colaboración con el Gobierno de Oaxaca, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, invita a la ciudadanía a asistir al Festival Binacional en Representación de la Guelaguetza 2025, mismo que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de agosto en la avenida Revolución, entre calle Sexta y Séptima.

 

La directora de Atención a los Pueblos Indígenas, Ofelia Hernández Juárez, compartió que el evento multicultural reunirá a más de 150 artistas oaxaqueños, con presentaciones de danza folklórica, expresiones artísticas y una muestra gastronómica y artesanal que acercará a Tijuana una de las tradiciones más representativas de México.

“El gobierno del alcalde, Ismael Burgueño, le apuesta a las comunidades indígenas, porque Tijuana es una ciudad multicultural, y este festival es una muestra de ello. Nos satisface apoyar la cultura, la gastronomía y las tradiciones; por eso invitamos a las familias tijuanenses, comunidades migrantes y nativos del estado a sumarse a esta gran celebración”, señaló la funcionaria municipal.

La inauguración oficial será el sábado 30 de agosto a las 5:00 de la tarde, con la presencia de autoridades municipales y representantes de Oaxaca. Ese mismo día se llevará a cabo una megacalenda, que recorrerá de la calle Primera a la Cuarta, con música, bailes y expresiones culturales.

Por su parte, Patricio Azamar, representante de la Asociación Civil Familias Aconsejadas y organizador del evento, señaló: “Más que un festival, la Guelaguetza es un motor cultural y económico, una celebración que une culturas, preserva tradiciones y fortalece el turismo de la ciudad. Este evento gratuito permitirá que todas las familias tijuanenses disfruten la esencia de Oaxaca”.

El Festival Binacional se organiza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno de Oaxaca y la Asociación Civil Familias Aconsejadas.

La entrada será gratuita y estará abierta a todas las personas interesadas en disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de una de las tradiciones más importantes del país.

You must be logged in to post a comment Login