Fue inaugurado el primer Recinto Fiscalizado Estratégico en Tijuana. Se trata de BB Cross Border Logistics para transformar y agilizar la logística de la industria del comercio exterior.
“Pues mira, este, era una necesidad que pudiéramos aquí en Tijuana, afortunadamente se logró conseguir pues todos los permisos de aduanas, de Hacienda y de todo, y aquí está el resultado. Es una parte de infraestructura que va a apoyar mucho a las exportaciones y a las importaciones”, Carlos Bustamante Anchondo, Presidente de BB Crossborder Logistics
Este modelo permite a empresas nacionales y extranjeras introducir mercancías para su manejo, almacenaje y hasta transformación o reparación, sin la necesidad de pagar aranceles o IVA de forma inmediata, pudiendo permanecer en el recinto hasta por dos años. Para el sector industrial, que representa el motor económico de la frontera, esto significa una reducción directa en costos y tiempos, un factor clave en la era del “nearshoring”.
“Esto viene a ofrecer una gran ventaja, un gran servicio y una opción más para todas las empresas que se encuentran aquí. Es un proceso para poder eficientizar el sistema logístico, lo que es la comercialización de los productos”, expresó Federico Serrano Bañuelos, Presidente de Index Zona Costa BC
“Importantísimo, definitivamente, porque vamos a tener aquí un centro de logística cerca, pegado, dentro del parque industrial, va a ser un ganar-ganar, podemos decir, este, por la cercanía, por la vecindad”, dijo José Luis Contreras Valenzuela, Presidente de Industriales Mesa De Otay
Tanto el gobierno estatal como el municipal destacaron que este proyecto se alinea con la estrategia de consolidar a la región como una plataforma de comercio mundial, ofreciendo la infraestructura necesaria para atraer y mantener la inversión.
“Nos sigue haciendo un estado muy competitivo. Baja California se consolida una vez más como una región de interés global. Este tipo de recintos fiscales ayudan muchísimo a la proveeduría, ayudan muchísimo a las mercancías, a todas esas empresas que buscan invertir, bueno, esto es un estímulo más para la inversión”, expresó Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California
“Este recinto viene a fortalecer nuestra posición en este rubro dentro del contexto mundial. Reiterarles que cuentan con todo el apoyo del gobierno municipal para facilitar sus operaciones en la ciudad”, dijo Ismael Burgueño Ruiz, Presidente Municipal de Tijuana
Así, con esta nueva herramienta logística, Tijuana no solo responde a una necesidad actual de su industria, sino que se prepara para el futuro, buscando ser un eslabón indispensable en la cadena del comercio de México con el mundo.