BC celebra el 10º aniversario de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

El Centro Cultural Tijuana (CECUT) se transformó hoy en un espacio de sonrisas, música y esperanza. Cientos de niñas, niños y adolescentes se convirtieron en los protagonistas de “Frontera de Sueños”, una celebración que unió la cultura, el juego y los derechos para conmemorar una década de trabajo de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El evento encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue organizado por el Sistema DIF Baja California, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado, el Sistema Nacional DIF, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como Alas y Raíces de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI), perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

La mandataria estatal resaltó que su administración está firmemente dedicada a las niñas y los niños de Baja California. Subrayó que el gobierno que encabeza se distingue por trabajar con el corazón por delante, y que cada acción y decisión representa una forma de pensar y de gobernar, centrada en el bienestar de quienes más lo necesitan. Esta visión impulsa a su equipo a brindar apoyo de manera prioritaria a los sectores más vulnerables, asegurando que cada niña y niño reciba las condiciones necesarias para vivir en armonía, dignidad y con sus derechos plenamente garantizados.

En su oportunidad la titular del DIF Nacional, María del Rocío García, recordó que hace 10 años se creó la PFPNNA, parte esencial del Sistema Nacional DIF, que se ha consolidado como un pilar que garantiza y restituye derechos y coloca a la niñez y las adolescencias como la razón de ser del trabajo de este organismo.

“Nuestra Procuraduría no solo acompaña, sino que transforma realidades: garantiza y restituye derechos, uno de ellos es la cultura. Y en este momento histórico, atraviesa por una profunda transformación, reafirmando su vocación como la institución que protege y abre caminos para que cada niña, niño y adolescente viva con dignidad, libertad y esperanza”.

Compartir
Redacción
Redacción