La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Auditorio del Estado en Mexicali, presentó su primer informe de gobierno en la capital de esta entidad fronteriza.
La mandataria federal destacó que a la economía nacional “le va bien si le va bien a la base de la pirámide”, en referencia al pueblo, al tiempo que defendió como principio rector de su gobierno la justicia social y la prioridad de atender primero a los pobres.
“La economía de un país le va bien si le va bien a la base de la pirámide, si regamos abajo como los árboles, entonces México florece. Por eso, por el bien de todos, primero los pobres. Es un principio, es una causa, es un fin y nunca vamos a traicionar esa máxima de nuestro pensamiento. Es justicia social, es justicia social y además da resultados”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum Pardo informó que actualmente existen más de 800 mil beneficiarios de programas sociales en el país, de los cuales más de 400 mil adultos mayores reciben apoyos directos del Bienestar. También subrayó que se mantienen los apoyos para mujeres de entre 60 y 64 años, así como las becas para estudiantes de secundaria pública. Además, adelantó que a partir de 2026 se otorgarán becas para alumnos de primaria, con el fin de ampliar la cobertura educativa desde las primeras etapas escolares.
En materia de salud, la presidenta destacó los avances del programa “Salud casa por casa”, el cual cuenta ya con un 85% de abasto de medicamentos, con la meta de alcanzar el 100% en 2026 mediante el fortalecimiento de la Farmacia del Bienestar.
Asimismo, Sheinbaum anunció proyectos estratégicos para la región, entre ellos la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Mexicali, lo que, aseguró, representa un impulso al acceso a la educación superior en Baja California.