Mientras la mayoría de los estados industriales del país enfrenta una desaceleración, Baja California marcó un récord nacional con un crecimiento de 30.5 % en la producción manufacturera durante la primera mitad de 2025, según datos del INEGI.
El impulso proviene de los sectores electrónico, médico, automotriz y aeroespacial, que han convertido a la entidad en un epicentro exportador hacia Estados Unidos.
De acuerdo con el reporte, la producción manufacturera superó los 68,000 millones de pesos, una cifra histórica para la región. En contraste, estados como Nuevo León y Guanajuato registraron crecimientos de entre 3 y 5 % en el mismo periodo.
“El fenómeno no es casualidad”, afirmó Kurt Honold Morales, secretario de Economía de Baja California. “Hemos vinculado universidades con industria, digitalizado procesos aduaneros y creado parques industriales con conectividad directa a la frontera. Todo eso ha permitido atraer inversión global”.
Nearshoring y expansión de gigantes
Empresas como Medtronic, Honeywell, Foxconn y Skyworks han ampliado operaciones en la entidad, aprovechando la cercanía con California y los beneficios del nearshoring.
Solo el sector de dispositivos médicos genera más de 85,000 empleos formales, con salarios superiores al promedio manufacturero nacional.
En el rubro electrónico, Tijuana se ha consolidado como una “mini-Shenzhen” mexicana, con una cadena completa de valor que va del ensamble de componentes al diseño de circuitos integrados. Actualmente, 35 % del PIB local proviene de la manufactura de exportación.
Crecimiento con nuevos desafíos
El auge industrial también trae retos. La escasez de mano de obra calificada, la saturación logística y la presión sobre la infraestructura eléctrica preocupan a los empresarios.
“Estamos creciendo tan rápido que los servicios públicos se están quedando atrás”, advirtió María del Carmen Rivera, directora del Parque Industrial Pacífico.
A nivel social, el crecimiento ha disparado la demanda de vivienda, transporte y servicios urbanos. Para atenderla, el gobierno estatal planea tres nuevos corredores logísticos y fortalecer el puerto de Ensenada como alternativa a los cruces fronterizos terrestres.