Cuatro albergues de Tijuana cuentan con certificación como promotor de la salud

Cuatro albergues de la ciudad de Tijuana cuentan con una certificación como promotor de la salud, que consiste en validar y certificar que el espacio cuenta con las condiciones óptimas para atender a las personas en contexto de movilidad.

Los albergues que cuentan con esta certificación tienen un espacio y dimensión que permiten una iluminación y ventilación adecuada.

Que haya acceso al agua potable, un número de espacios acorde a las personas alojadas, contar con sistema eléctrico, que la cocina tenga las condiciones para la preparación de comida y conservación de los alimentos.

José Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) explicó que Es para que las personas en contexto de movilidad vivan en condiciones más seguras y con menos riesgo para la saluddijo.

Además, Protección Civil y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizan visitas a los albergues con el propósito de disminuir los riesgos para las personas que habitan los espacios.

Delgado Peraza informó que el programa de certificación inició en 2022 y hasta el momento los albergues que están certificados son Centro Integrador Migrante Carmén Serdán, Madre Asunta, Santuario Migrante y este lunes fue entregada la certificación a la Casa del Migrante.

Agregó que para el año 2026 buscan iniciar el proceso de certificación para el albergue Jason Alexander para menores de edad en contexto de movilidad.

La Secretaría de Salud junto con los albergues también cuentan con programas y campañas de salud, por ejemplo para cubrir los esquemas de vacunación de los infantes y atender los problemas de salud de la población con medicamento para enfermedades como diabetes o problemas cardiacos.

Compartir
Redacción
Redacción