Aumentan los precios de los alimentos en Tijuana; registran su mayor alza en tres años

El costo de los alimentos en la ciudad alcanzó su punto más alto de los últimos tres años durante la primera quincena de octubre, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aunque la inflación general en Tijuana se ubicó en 3.27% anual, por debajo del 6.60% registrado en el mismo periodo de 2024, los productos alimenticios mostraron un comportamiento contrario, al reportar un incremento de 5.41% anual, cifra que supera la variación general y la del año anterior (5.15%).

Entre los productos que más presionaron los precios destacan la carne de res (19.99%), el chile serrano (18.30%), la cebolla (11.45%), la manzana (6.16%), el huevo (4.97%) y la tortilla de maíz (4.85%).

El informe también señala que la energía eléctrica tuvo un aumento de 5.48% anual, el más alto para una primera quincena de octubre en los últimos tres años. En contraste, los energéticos como el gas LP y las gasolinas de bajo y alto octanaje mostraron una ligera desaceleración, atribuida a los programas de apoyo y subsidios implementados por el gobierno federal.

Estos datos reflejan que, aunque la inflación general en Tijuana ha mostrado una tendencia a la baja, el alza en los precios de alimentos y servicios básicos continúa afectando el poder adquisitivo de las familias.

Compartir
Redacción
Redacción